Cómo escribir una carta de renuncia

carta de agredecimiento

Aprende a escribir una carta de renuncia, con ejemplos!


Has decidido seguir adelante. Has firmado en la línea de puntos de tu nuevo trabajo, y ahora todo lo que se interpone entre tú y tu nuevo y fabuloso trabajo es presentar tu carta de renuncia al actual.

Aunque este no es el primer paso para dejar el trabajo (eso sería sentarse con tu jefe para avisar con dos semanas de antelación, es un paso importante. El documento oficial que entregues a tus superiores y a Recursos Humanos marcará la pauta para el resto de tu trabajo, así como para tu relación futura. Así que vale la pena dedicar un poco de tiempo a hacer que esta carta de preaviso de dos semanas sea sólida y pulida.

Para ayudarte, aquí tienes una plantilla de carta de renuncia que puedes utilizar paso a paso.

Parte 1

Lo básico de una carta de renuncia


Al principio no hace falta ser creativo ni endulzar las cosas; basta con indicar el puesto al que renuncias y la fecha de entrada en vigor. Si bien es probable que hayas compartido con tu jefe los motivos de tu dimisión, no es necesario que los describas aquí: mantener la sencillez está perfectamente bien.

Estimada/o (nombre de tu jefe):

Por favor, acepte esta carta como notificación formal de que renuncio a mi puesto como (título del puesto) en (nombre de la empresa). Mi último día será (tu último día, normalmente dos semanas a partir de la fecha de notificación).

Parte 2

El agredecimiento

A continuación, siempre es una buena idea agradecer a tu empleador la oportunidad que te ha brindado, describiendo algunas de las cosas clave que has disfrutado y aprendido en el trabajo. Y sí, esto es válido incluso si estás encantado de marcharte. Recuerda que es posible que necesites a estas personas como referencia más adelante, y dejar las cosas con una buena nota dejará una impresión positiva y duradera.

Muchas gracias por la oportunidad de trabajar en este puesto durante (el tiempo que has estado en él). He disfrutado y apreciado mucho las oportunidades que he tenido de (algunas de sus responsabilidades laborales favoritas), y he aprendido (algunas cosas específicas que ha aprendido en el trabajo), todo lo cual llevaré conmigo a lo largo de mi carrera.

Parte 3

El traspaso

Por último, declara tu disposición a ayudar en la transición. No es necesario que entres en grandes detalles (y, desde luego, no prometas nada que no puedas cumplir), pero un par de líneas en las que indiques que te encargarás de que tus funciones concluyan sin contratiempos demostrará que estás en el juego hasta el final.

Durante mis dos últimas semanas, haré todo lo posible para concluir mis funciones y formar a otros miembros del equipo. Por favor, hágame saber si hay algo más que pueda hacer para ayudar durante la transición.

Deseo que la empresa siga teniendo éxito, y espero seguir en contacto en el futuro.

Sinceramente,

(Tu nombre)

Parte 4

Ejemplos de cartas de renuncia

Hemos redactado un par de ejemplos de cartas de dimisión para que puedas utilizarlos y darles tu impronta.

Ejemplo 1

Estimada Sra. Alonso,

Le escribo para comunicarle que el 1 de marzo dejaré mi puesto de ingeniero de comunicaciones y seguridad en MVS.

Recientemente he recibido una oferta para trabajar como ingeniero de ciberseguridad en una empresa de nueva creación, y luego de considerarlo detenidamente, estoy decidido a explorar un nuevo camino en mi trayectoria profesional.

Estoy inménsamente agradecido por las oportunidades que me ha brindado trabajar en el equipo durante los últimos seis años. Ha sido una experiencia maravillosa trabajar para una empresa tan estupenda y ayudar a resolver la misión de MVS de crear proyectos innovadores.

Por favor, hazme saber si puedo ser de ayuda durante la transición. Gracias por toda su labor. Le deseo lo mejor y espero seguir en contacto.

Sinceramente,
Carlos Barrios

Ejemplo 2

Estimado Sr. Suarez,

Por favor, acepte esta carta como notificación formal de que renuncio a mi puesto de ejecutivo de cuentas en Nation. Mi último día será el miércoles 5 de junio.

Muchas gracias por la oportunidad de trabajar en este puesto durante los últimos siete años. He disfrutado y apreciado mucho las oportunidades que he tenido de hacer crecer nuestro equipo de ventas y nuestra cartera de proyectos, de formar parte de la creación de un gran producto y de trabajar con mis compañeros, y he aprendido mucho y sin duda llevaré conmigo esta experiencia a lo largo de mi carrera.

Haré todo lo posible para concluir mis tareas y formar a otros miembros del equipo durante las próximas dos semanas. Por favor, hágame saber si hay algo más que pueda hacer para ayudar durante esta transición.

Deseo que la empresa siga teniendo éxito, y espero seguir en contacto en el futuro.

Sinceramente,
Ana Perez

Obviamente, no dudes en ajustar los ejemplos un poco en función de tu experiencia y de la cultura de tu empresa, y luego preséntalo mediante los procedimientos típicos de tu empresa.

Puede que se quede en las profundidades de RRHH hasta el fin de los tiempos, pero puedes estar seguro de dos cosas: una, que tu antigua/o jefe (y futuro referente) lo leerá y quedará impresionada/o. Y dos, si alguna vez decides volver a tu empresa (oye, suele ocurrir), es muy bueno que lo último que conste en el expediente sea una carta de renuncia estupenda y escrita con profesionalidad.